+120 años al servicio de nuestros socios

Cámaras empresarias se reunieron con el subsecretario y director pyme provincial

24/06/2020

Estimado empresario panadero, en el día ayer, mediante formato ZOOM, el Centro de Industriales Panaderos y Afines de Córdoba, junto a la Cámara de la Madera, Cámara de Pastas, Cámara del Plástico, ENAC y dirigentes de APYME, se reunieron con autoridades del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba para tratar temáticas de relevancia para el sector pyme, entre ellas, deudas con EPEC y RENTAS y modos de facilitar su financiación.

Ángel Quaglia, subsecretario pyme y Gustavo Correa, director de Pymes, fueron los representantes del organismo provincial. En representación de nuestra Institución, estuvo presente el Secretario General, Marcelo Domingo Caula.

En relación a las deudas contraídas con la EPEC, Quaglia adelantó que “la semana que viene saldrá resolución nacional para que Epec instrumente plan de 30 cuotas para pago de facturas.” En el caso de los usuarios de cooperativas, harán trabajos específicos para logra ese mismo acuerdo con cada una de ellas. A su vez, notificó que están pensando en organizar reunión entre representantes de cámaras y autoridades de la EPEC para canalizar mejor las inquietudes del sector pyme.

Por otra parte, en referencia a las deudas asumidas con RENTAS PROVINCIAL, el funcionario indicó que desde el Ministerio de Finanzas de Córdoba les anunciaron la intención de no judicializar más ninguna deuda con rentas, por ello, se abrió una instancia para que los empresarios que se encuentren en situación de mora con dicho organismo lo hagan saber, de forma tal que desde Rentas se comuniquen buscando una solución razonable.

Similar a lo planificado con EPEC, Quaglia dijo que piensan convocar a las autoridades de RENTAS provincial para establecer reuniones con dirigentes de cámaras empresarias.

En tanto, Gustavo Correa, director pyme, informó que notificarán a los gerentes zonales de los bancos que residen en la provincia, listado de las empresas pymes en condiciones de ser beneficiarios de la Línea Pyme Plus, para contribuir al acceso de sectores, hasta ahora, sin ayuda crediticia.

Otro tema que añadió Correa fue la reunión que sostendrán el miércoles con el Banco Nación, como parte de los espacios que está formando dicha entidad en grandes ciudades para focalizar y hacer más eficientes las necesidades crediticias del sector pyme.

Por último, el funcionario recordó que desde el ministerio harán “una fuerte campaña para concientizar de la importancia de tener el Certificado Pyme, pues será uno de los requisitos fundamentales para todos los beneficios que se anuncien, tanto a nivel nacional como provincial. Cabe acotar que el próximo 30 de junio vence la vigencia de los certificados que tenían caducidad para el 30 de abril y 31 de mayo.

Por último, se consensuó regularizar estos encuentros para mejorar la comunicación entre el organismo y los sectores empresarios.

En ese orden el CIPAC realizará, mediante una encuesta que podremos a su disposición a continuación, los casos que presenten las problemáticas mencionadas, agradeceríamos su colaboración en el llenado de dicho formulario. Ante cualquier duda y/o consulta, estamos a su disposición.


Link de acceso al formulario

https://forms.gle/Y5Kcr4a4PPPrYzRG6

Muchas gracias!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro
newsletter